miércoles, 26 de diciembre de 2012


CUESTIONARIO DE TERMODINAMICA

1- De la energía libre podemos decir que:
A - No es una función de estado
B - Es una variable extensiva, por lo que no se puede definir para cada punto, sino que se ha de tener en     cuenta
todo el sistema.
C - Su variación es positiva en el caso de tratarse de un un proceso espontáneo : /\  G > 0 .
D - En un sistema en equilibrio, no varía : /\ G = 0

2 - Una ecuación de estado puede definirse como:
A - Es cualquier ecuación matemática que relacione las funciones de estado de un sistema.
B - Es una ecuación matemática empleada para definir la posición o estado de un sistema en el espacio.
C - Es cualquier ecuación matemática que nos permite calcular el volumen de un sistema en función de sus
dimensiones.
D - Es la ecuación matemática que nos define el estado de un gas un gas ideal cualquiera.

3 - Señala cual de las siguientes afirmaciones  ES  correcta:
A - En un sistema cerrado no pueden producirse transformaciones exotérmicas.  
B - Si tenemos un sistema aislado, todas las transformaciones han  de ser adiabáticas.
C - En los sistemas cerrados no pueden producirse transformaciones adiabáticas.
D - En los sistemas aislados todas las transformaciones han de ser endotérmicas

4 - De la variación de entalpía que tiene lugar en una transformación, podemos decir que:
A - Depende del tiempo en el que transcurre el proceso.
B - Sólo se puede considerar si la transformación se verifica a volumen constante, en los demás casos, se debería
hablar de calor de reacción, no de entalpía.
C - Es independiente del número de etapas en que el proceso tiene lugar.
D - Su valor absoluto es diferente según se considere la reacción en un sentido o en el contrario.    

5 - Se sabe que la entalpía normal de formación del amoniaco gas tiene un valor de:  /\ H = -46 Kj/mol. ¿Qué indica esto?:
A - Que es la energía desprendida cuando se unen un  átomo de Nitrógeno gaseoso con tres átomos de hidrógeno.
B - Que es la energía que se desprende al formarse un mol de mol de amoniaco gaseoso a partir de nitrógeno molecular e hidrógeno molecular a 25°C y 1 atm.
C - Que la energía total de los tres enlaces N-H que existen en la molécula de amoniaco es de -46 Kj.
D - Que es la energía necesaria para la formación de un mol de amoniaco gaseoso a partir de nitrógeno e
hidrogeno en su forma más estable en condiciones normales (273°K y 1 atm).


METABOLISMO EN SERES VIVOS




domingo, 9 de diciembre de 2012

CUESTIONARIO CELULA VEGETAL Y ANIMAL

1. ¿Qué célula carece de citoesqueleto?
. Procariotica
. Animal
. Eucariotica
. Vegetal
2. ¿Cuál de las células carecen de núcleo?
. Eucariotica
. Procariotica
. Animal
. Vegetal
3. Las células procarioticas se clasifican en:
. Eucarioticas y procarioticas
. Animal y vegetal
. Arqueas y bacterias
. Vegetal y bacterias
4. ¿De qué carece la célula animal?
. De pared vegetal
. Lisosomas
. Núcleo
. De pared celular
5. ¿En cuál de las partes de la célula se encuentra el ADN?
. Retículo endoplasmático
. Mitocondria
. Lisosomas
. vacuolas
6. ¿Qué parte de la célula alberga multitud de enzimas?
. Vacuolas
. Lisosomas
. Núcleo
. Mitocondria
7. ¿Qué parte de la célula transporta electrones de respiración?
. Lisosomas
. Núcleo
. Mitocondria
. Vacuolas
8. ¿Qué parte de la célula vegetal se ocupa de la fotosíntesis?
. Pared celular
. Vacuola
. Núcleo
. Cloroplasto
CELULA ANIMAL Y VEGETAL
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS


 

domingo, 2 de diciembre de 2012

CELULAS: ORGANELOS CITOPLASMÁTICOS

INGRESE AL SIGUIENTE LINK Y OBSERVE EL VIDEO:

http://www.youtube.com/watch?v=ZrK5wqgKwHE

FUNCIONES DE LOS ACIDOS RIBONUCLEICOS

Entre las principales funciones de estos ácidos tenemos:

- Duplicación del ADN
- Expresión del mensaje genético:
- Transcripción del ADN para formar ARNm y otros
- Traducción, en los ribosomas, del mensaje contenido en el ARNm a proteinas.

TEST DE ACIDOS NUCLEICOS (TRABAJO EN CASA)

1ª.- El sacárido que forma parte de los ácidos nucleicos es :

 fructosa
glucosa
ribosa

2ª.- Las bases nitrogenadas propias del ADN son:
  adenina,timina,guanina,uracilo
  citosina,uracilo,guanina,timina
  adenina,guanina, citosina, tinima

3ª.- Un nucleótido está formado por:

  osfato,purina,base nitrogenada
fosfato,fructosa,base nitrogenada
fosfato,pentosa,base nitrogenada

4ª.- En el ADN, las bases nitrogenadas se emparejan:
 A-T y C-G
 A-C y T-G
 A-G y T-C

5ª.- Una de las siguientes afirmaciones es falsa:
  El ARN contiene uracilo, El ADN contiene timina
  El ARN es de cadena sencilla, el ADN es de cadena doble
   El ARN nunca se encuentra en el núcleo,el ADN nunca se encuentra en el citoplasma

6ª.- La elaboración de uno de estos ARN, no necesita un proceso de maduración:
 ARNr. 
 ARNm
 ARNt
7) Los enzimas de naturaleza no proteíca se denominan: 

 Ribozimas
Polimerasas
Ribosomas

8) Los ARNm de las células eucarioticas poseen un extremo 5' un grupo: 
 Metil guanosina.
 Trifosfato.
 Metil citosina

9) ¿Cual de estas sustancias se usa para combatir el VIH?:
 NAD
 ATP
 AZT

10) Una desnaturalización del ADN se puede producir por: 
 Cambios de temperatura
 Agregar un ácido
 Las anteriores son ciertas..